jueves 9 de octubre de 2025 07:21 am
Search

«NASA adelanta a febrero de 2026 el lanzamiento de Artemis 2: La primera misión tripulada a la Luna en 50 años»

La NASA ha anunciado un cambio histórico en su calendario espacial: la misión Artemis 2, la primera tripulada a la Luna en más de medio siglo, podría lanzarse en febrero de 2026, dos meses antes de lo planeado. La viceadministradora interina de la agencia, Lakiesha Hawkins, confirmó durante una rueda de prensa que se están acelerando los procesos para cumplir con esta nueva fecha, aunque advirtió que el lanzamiento dependerá de que todos los sistemas estén listos y se garantice la seguridad de la tripulación.

Una misión de prueba con miras a Marte

Artemis 2 no solo marcará el regreso de humanos a la Luna, sino que también servirá como prueba crítica para los sistemas que se usarán en la Artemis 3 (prevista para 2027), que buscará el primer alunizaje tripulado desde 1972. Entre los objetivos clave están:

  • Validar la cápsula Orion y el cohete SLS.
  • Probar el sistema de soporte vital para astronautas.
  • Evaluar procedimientos para futuros alunizajes.

«Este es un programa escalonado. Queremos asegurarnos de que todo funcione antes de llevar humanos de vuelta a la superficie lunar», explicó Hawkins.

Una ventana de lanzamiento ajustada

La primera oportunidad para el despegue será el 5 de febrero de 2026, con ventanas adicionales de 4 a 8 días cada mes. La misión durará 10 días y llevará a cuatro astronautas en un viaje de más de 2 millones de kilómetros, donde circunnavegarán la Luna a una distancia mínima de 7,000 km de su superficie.

La tripulación: Un equipo diverso y experimentado

Los cuatro astronautas seleccionados son:

  1. Reid Wiseman (comandante).
  2. Victor Glover (piloto).
  3. Christina Koch (especialista de misión).
  4. Jeremy Hansen (astronauta de la Agencia Espacial Canadiense).

«Monitorearemos cada detalle: sueño, movimiento, muestras biológicas y efectos del vuelo en su organismo», detalló la NASA.

Una nueva carrera espacial: EE.UU. vs. China

La NASA busca regresar a la Luna antes que China, que planea llevar humanos al satélite en 2030. «Estamos en una segunda carrera espacial. Queremos ser los primeros en regresar, pero con seguridad», afirmó Hawkins.

Colaboración internacional: Europa y Canadá en la misión

A diferencia del programa Apolo, Artemis cuenta con socios internacionales:

  • Europa: Proporciona el módulo de servicio de la Orion (aire, agua, electricidad y propulsión).
  • Canadá: Participa con tecnología y asientos para sus astronautas.

«Esto demuestra el liderazgo de EE.UU. al asociarnos con otros países», destacó Hawkins.

Desafíos técnicos y políticos

  • Retrasos previos: Artemis 2 ya se pospuso dos veces por problemas técnicos.
  • Cohete Starship: Desarrollado por SpaceX, es clave para Artemis 3, pero aún enfrenta desafíos como el reabastecimiento de combustible en órbita.
  • Recortes presupuestarios: La administración de Donald Trump ha amenazado con reducir el presupuesto de la NASA, aunque el Congreso ha frenado algunos recortes.

Datos clave de la misión Artemis 2: 🚀 Fecha de lanzamiento: 5 de febrero de 2026 (ventanas mensuales de 4-8 días). 🌕 Distancia a la Luna: 7,000 km (sin alunizaje). 👩‍🚀 Tripulación: 4 astronautas (EE.UU. y Canadá). 🌍 Objetivo final: Preparar el camino para Artemis 3 (2027) y futuras misiones a Marte. 🇨🇳 Rivalidad: China planea llegar a la Luna en 2030.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco + catorce =

MÁS NOTICIAS