miércoles 3 de septiembre de 2025 10:14 am
Search

NASA revela un hallazgo histórico en el cometa 3I/ATLAS: ¿Qué nos dice sobre otros sistemas solares?

El cometa 3I/ATLAS ha capturado la atención de la NASA y la comunidad astronómica tras revelar una composición química nunca antes vista. Según un estudio publicado en arXiv, este objeto interestelar presenta la mayor proporción de dióxido de carbono (CO₂) a agua jamás observada, lo que podría ofrecer pistas sobre la formación de planetas en otros sistemas solares.

Un visitante de las estrellas

Descubierto el 1 de julio de 2025, el cometa 3I/ATLAS sigue una trayectoria hiperbólica, lo que confirma que proviene de fuera de nuestro sistema solar. Aunque no representa un peligro para la Tierra, su composición ha generado gran interés entre los científicos.

Una química única

El telescopio James Webb detectó que 3I/ATLAS tiene niveles excepcionales de CO₂, muy superiores a los de los cometas de nuestro sistema. Esto sugiere que:

  • Se formó en una región donde el CO₂ era más abundante que el agua.
  • Sus hielos han estado expuestos a condiciones de radiación diferentes a las de los cometas locales.

¿Un objeto artificial?

El astrofísico Avi Loeb ha planteado la posibilidad de que 3I/ATLAS sea un artefacto extraterrestre, aunque la mayoría de los expertos consideran que es un objeto natural. Sin embargo, su estudio podría revelar información valiosa sobre la química de otros sistemas planetarios.

Oportunidades futuras de observación

El cometa será visible desde la Tierra hasta septiembre de 2025, antes de acercarse demasiado al Sol. Se espera que reaparezca en diciembre de 2025, permitiendo más análisis sobre su origen y composición.


#Hashtags: #Ciencia #NASA #CometaInterestelar #Astronomía #Espacio #JamesWebb #3IATLAS

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

MÁS NOTICIAS