viernes 12 de septiembre de 2025 19:40 pm
Search

¿Por qué Meta no ha creado un plugin oficial para que las publicaciones de páginas web se compartan automáticamente en grupos de WhatsApp?

¿Es técnicamente posible?

Sí. Otras plataformas permiten este tipo de integración sin comprometer la seguridad. Solo se requiere una API autorizada para grupos verificados y una configuración sencilla desde el backend del sitio web. Todo se podría realizar con un modelo de permisos y autenticación basado en el número de teléfono del administrador.

Meta y WhatsApp deben evolucionar al ritmo de las necesidades del periodismo digital, los creadores de contenido y las plataformas comunitarias. Crear un plugin oficial que permita la publicación automática desde una web a grupos de WhatsApp administrados por el mismo usuario no solo es viable, sino necesario. Es una herramienta que fortalecería la comunicación, reduciría la carga operativa y democratizaría aún más la difusión de información verificada.


Por José Zabala, creador de contenido

New York: En la era de la automatización y la integración digital, los creadores de contenido y medios digitales enfrentan una limitación importante: no existe un plugin oficial de Meta o WhatsApp que permita publicar automáticamente en grupos de WhatsApp desde un sitio web o portal digital, como sí ocurre con otras plataformas como Facebook, X (Twitter), LinkedIn e incluso Instagram en algunos casos.

Por ejemplo, cuando se publica una noticia en un portal como www.zabalaaldia.com, esa noticia puede compartirse automáticamente y en tiempo real en plataformas sociales integradas gracias a plugins y herramientas de terceros como Jetpack, Buffer o IFTTT. Pero esa funcionalidad aún no existe de forma directa para WhatsApp, a pesar de que WhatsApp pertenece a Meta.

La gran pregunta: ¿Por qué?

Muchos se preguntan por qué Meta, siendo propietaria tanto de Facebook como de WhatsApp, aún no ha habilitado esta función esencial para quienes usan WhatsApp como canal de comunicación de alto alcance. Los grupos de WhatsApp, especialmente creados y administrados por un número personal verificado, deberían tener la opción de recibir publicaciones automáticas desde un sitio web sin depender de copiar manualmente el enlace y reenviarlo individualmente a 5 personas o de forma limitada.

Opinión del experto

Consultado sobre el tema, el ingeniero en desarrollo web y automatización digital Carlos Then, explicó lo siguiente:

«WhatsApp está diseñado con un enfoque en la privacidad y el cifrado de extremo a extremo. Meta ha sido muy cautelosa al permitir integraciones automatizadas por temor al spam o al mal uso de grupos. Sin embargo, es hora de que se abra una API segura para administradores verificados de grupos, que permita programar o enviar automáticamente contenido desde portales registrados. Eso mejoraría la eficiencia de medios digitales sin comprometer la privacidad.»

¿Qué beneficios tendría un plugin oficial para WhatsApp?

  • Distribución eficiente: El contenido publicado en una web o blog se distribuiría de inmediato a grupos administrados por el propio creador.
  • Mayor alcance: WhatsApp es una de las plataformas de mayor consumo en América Latina y el Caribe. Automatizar su uso multiplicaría el impacto de cada publicación.
  • Evita trabajo duplicado: No sería necesario copiar el enlace de cada publicación y compartirlo manualmente cada vez.
  • Control del contenido: Solo el administrador podría activar esta función para su grupo, evitando que se convierta en una herramienta de spam.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

4 × 1 =

MÁS NOTICIAS