lunes 10 de noviembre de 2025 11:15 am
Search

«Tecnología Patrimonial en Nueva York: Un Viaje al Pasado con Realidad Aumentada»

Nueva York está revolucionando el turismo cultural mediante el uso de tecnología patrimonial, una innovadora combinación de historia y tecnología que permite a los usuarios explorar la ciudad como nunca antes. Aplicaciones de realidad aumentada y recorridos inmersivos están transformando la manera en que se descubre la metrópoli, ofreciendo una experiencia única que superpone imágenes históricas sobre el paisaje urbano actual.

Proyectos como «TimeTraveler NYC», impulsado por la Columbia University, y «OldNYC», desarrollado en colaboración con la New York Public Library, permiten a los usuarios acceder a miles de fotografías antiguas geolocalizadas. Estas aplicaciones no solo muestran cómo lucían las calles y edificios en el pasado, sino que también fomentan la conexión emocional con la historia de la ciudad. La realidad aumentada se convierte así en una herramienta poderosa para revivir el pasado mientras se camina por el presente.

Otra iniciativa destacada es «Urban Archive», que integra fotografías históricas, mapas y relatos colaborativos para explorar la evolución de los barrios neoyorquinos. Según Pauline Toole, comisionada del NYC Department of Records, esta plataforma permite a los residentes y visitantes participar activamente en la preservación de la memoria urbana. Además, aplicaciones como «Historypin» y «PastPort AR» ofrecen experiencias interactivas que superponen imágenes del pasado sobre el entorno actual, utilizando la cámara del teléfono móvil.

Los recorridos guiados en vivo también están ganando terreno. En barrios como el Lower East Side, Harlem y Williamsburg, se organizan tours que combinan narración histórica, proyecciones digitales y efectos sonoros que recrean el ambiente de otras épocas. Estos recorridos no solo son educativos, sino que también transforman la ciudad en un museo al aire libre, donde el pasado cobra vida en tiempo real.

El impacto de estas tecnologías va más allá del turismo. Según expertos, la realidad aumentada aplicada a la historia urbana fomenta la educación y la reapropiación del espacio público, al tiempo que promueve un turismo más sostenible. Al incentivar caminatas culturales en lugar de recorridos motorizados, estas iniciativas contribuyen a una experiencia más consciente y respetuosa con el entorno, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de la ciudad.


Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

18 − dieciseis =

MÁS NOTICIAS