El reciente accidente de helicóptero en Nueva York, que dejó seis muertos, ha revivido el recuerdo de un trágico suceso de 2018. En ese entonces, un helicóptero turístico sin puertas se estrelló en el East River, y la familia de una de las víctimas, Trevor Cadigan, recibió una compensación de $116 millones.
El Accidente de 2018
El 11 de marzo de 2018, un helicóptero operado por Liberty Helicopters y organizado por FlyNYON se estrelló en el East River de Nueva York. Cinco personas murieron, incluyendo a Trevor Cadigan, un joven periodista de 26 años. Los pasajeros quedaron atrapados en sus arneses de seguridad, diseñados para trabajadores de la construcción, no para uso en aviación.
Compensación y Culpa
En septiembre de 2023, un jurado determinó que la familia de Cadigan recibiría $116 millones en compensación. La culpa se distribuyó entre FlyNYON (42%), Liberty Helicopters (38%) y Dart Aerospace (20%), fabricante del dispositivo de flotación que falló.
Detalles del Vuelo
El piloto, Richard Vance, sobrevivió al liberarse de su cinturón de seguridad. Sin embargo, los cinco pasajeros no pudieron escapar de sus arneses. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) culpó a FlyNYON por instalar arneses de difícil escape y explotar una laguna regulatoria.
Historial de Accidentes
Este no fue el primer accidente de Liberty Helicopters. En 2007 y 2009, la compañía estuvo involucrada en otros dos incidentes fatales. La falta de regulación en los vuelos turísticos en helicóptero sigue siendo un tema de preocupación.
Medidas de Seguridad
Tras el accidente de 2018, la Administración Federal de Aviación (FAA) suspendió temporalmente los vuelos con puertas abiertas y cinturones de seguridad ajustados. Los vuelos se reanudaron con requisitos de cinturones que se pueden liberar con una sola acción.
Investigación en Curso
Mientras la investigación del reciente accidente continúa, se cuestiona la regulación de los vuelos turísticos en helicóptero en Nueva York. Muchos de estos vuelos despegan desde Nueva Jersey, lo que complica la supervisión.