viernes 4 de julio de 2025 07:13 am
Search

El Impacto Económico del Crecimiento del Turismo Dominicano y el Respaldo de la Diáspora: Cada vez más dominicanos toda parte del mundo viajan a hacer turismo en su país.

Por José Zabala

Nueva York: El crecimiento del turismo en la República Dominicana ha tenido un impacto significativo en la economía del país, consolidándose como uno de los principales motores de desarrollo económico. Este crecimiento ha sido posible gracias a varios factores, entre los que destaca el respaldo de la diáspora dominicana.

Respaldo de la Diáspora-Promoción y Recomendación

  • Boca a Boca: Los dominicanos en el exterior promocionan el país entre sus amigos y conocidos, incentivando visitas.
  • Redes Sociales: El uso de redes sociales para compartir experiencias y recomendaciones ha aumentado el interés por visitar la República Dominicana.
  • Cada vez más dominicanos de toda parte del mundo viajan a hacer turismo en su país

El crecimiento del turismo en la República Dominicana y el respaldo de la diáspora dominicana han tenido un impacto significativo en la economía del país. La creación de empleo, el aumento de la inversión extranjera y los ingresos por turismo han contribuido a la estabilidad y el desarrollo económico. La combinación de una oferta turística diversificada y el apoyo continuo de la diáspora promete mantener el crecimiento del sector y continuar beneficiando a la economía dominicana.

Factores que Impulsan el Crecimiento

1. Mejoras en Infraestructura

  • Aeropuertos y Puertos: La modernización y expansión de aeropuertos, como el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, y la mejora de puertos han facilitado el acceso de turistas al país.
  • Carreteras: Inversiones en la infraestructura vial han mejorado la conectividad entre los destinos turísticos.

2. Promoción Internacional

  • Campañas Publicitarias: El Ministerio de Turismo ha llevado a cabo agresivas campañas publicitarias en mercados clave, destacando las playas, la cultura y la hospitalidad dominicana.
  • Participación en Ferias: La presencia en ferias internacionales de turismo ha aumentado la visibilidad del país como destino turístico.

3. Diversificación de la Oferta Turística

  • Ecoturismo y Turismo de Aventura: Se ha ampliado la oferta turística más allá del tradicional turismo de sol y playa, incluyendo opciones de ecoturismo y turismo de aventura en lugares como Jarabacoa y Constanza.
  • Turismo Cultural: Iniciativas para promover la riqueza cultural y patrimonial del país, como las zonas coloniales de Santo Domingo, han atraído a un segmento diverso de turistas.

Impacto Económico del Turismo

1. Creación de Empleo

  • Empleos Directos: El sector hotelero y de servicios turísticos ha generado miles de empleos directos.
  • Empleos Indirectos: Sectores como la construcción, el transporte y la artesanía también se han beneficiado, creando empleo indirecto.

2. Aumento de la Inversión Extranjera

  • Proyectos Hoteleros: La llegada de inversiones para la construcción de nuevos hoteles y resorts ha sido significativa.
  • Infraestructura: Inversiones en infraestructura turística y urbana han mejorado las instalaciones y servicios ofrecidos a los turistas.

3. Ingresos por Turismo

  • Divisas: El turismo es una de las principales fuentes de ingresos de divisas para el país, contribuyendo positivamente a la balanza de pagos.
  • Consumo Local: El gasto de los turistas en bienes y servicios locales ha dinamizado la economía y ha beneficiado a pequeños y medianos negocios.

2. Inversiones en Propiedades

  • Compra de Inmuebles: Muchos dominicanos residentes en el exterior invierten en propiedades en el país, tanto para uso personal como para alquiler turístico.
  • Negocios Turísticos: Algunos miembros de la diáspora han invertido en negocios relacionados con el turismo, como restaurantes y tours.

3. Visitas Frecuentes

  • Turismo Familiar: Las visitas regulares de la diáspora contribuyen al turismo interno, especialmente en temporadas festivas y vacaciones.
  • Eventos y Reuniones: La organización de eventos familiares y comunitarios en la República Dominicana también impulsa el turismo.

Crecimiento del Turismo en Cifras

El ministro de Turismo, David Collado, anunció que solo en el mes de junio de 2024, el país recibió 923,736 visitantes, un 9% más que en el 2023, 28% más que en 2022 y 58% superior al año pasado. En el periodo enero-junio, el país recibió 4, 474,981 turistas, un crecimiento de 9% respecto al mismo período del 2023, 26% frente al 2022 y un 31% con relación al 2019. Además, en los primeros seis meses de este año, el país recibió 1, 475,745 cruceristas, registrando un crecimiento de 16% frente al 2023, 167% ante el 2022 y un 159% respecto al 2019.

Para más detalles y actualizaciones sobre el impacto del turismo y el rol de la diáspora, consulte las fuentes oficiales y los informes del Ministerio de Turismo de la República Dominicana.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS