miércoles 5 de noviembre de 2025 10:20 am
Search

Avianca vs. Jetsmart: La batalla por el cielo colombiano en 2025

En menos de un año, Jetsmart logró lo que pocas aerolíneas habían conseguido: desestabilizar el liderazgo de Avianca en el mercado doméstico colombiano. La compañía chilena ya controla el 12% de la cuota nacional, mientras Avianca cayó de 44% a 35,8% en el primer semestre de 2025. Aunque sigue siendo la aerolínea con más pasajeros transportados, la histórica dominante del cielo colombiano enfrenta su mayor desafío en años.

Un cambio de rumbo estratégico Ante la pérdida de participación, Avianca optó por un giro radical: reducir su capacidad doméstica en un 14% y fortalecer su presencia en rutas internacionales. Esta estrategia le permitió aumentar sus ingresos operativos en un 18,7%, alcanzando un margen récord en el segundo trimestre. «Estamos operando la red más extensa de nuestra historia, con 172 rutas y 83 destinos», afirmó Frederico Pedreira, presidente de la aerolínea, quien también anunció la apertura de nuevas conexiones como Bogotá-Monterrey y Medellín-Belém.

Latam y Copa ganan terreno El mercado internacional se ha convertido en el nuevo campo de batalla. Latam creció del 6,6% al 7,1%, priorizando mercados como Lima y São Paulo, mientras Copa Airlines escaló del 10,8% al 11,7%. Ambas compañías aprovechan la demanda de vuelos a Centroamérica y Norteamérica, donde Avianca también ha expandido su oferta, especialmente en clase ejecutiva, ahora disponible en más de 80 rutas.

El modelo de Jetsmart: precios bajos y flota nueva Jetsmart atrae a los pasajeros con tarifas competitivas y aviones modernos, lo que ha obligado a Avianca y Latam a ajustar precios. En junio de 2025, Latam lanzó su campaña “Travel Sale” con tiquetes desde $49.680, a lo que Avianca respondió con promociones desde $47.500.

El futuro del sector El crecimiento del tráfico aéreo en Colombia es evidente: en los primeros siete meses de 2025, se movilizaron 32,6 millones de pasajeros, un 2,3% más que en 2024. Sin embargo, la infraestructura aeroportuaria y los altos impuestos siguen siendo obstáculos para un desarrollo sostenible.

¿Quién sale ganando? Los viajeros, sin duda. La competencia ha generado una guerra de precios y más opciones, pero también plantea interrogantes sobre la sostenibilidad a largo plazo de un mercado cada vez más saturado.


Hashtags: #AerolíneasEnColombia #VuelosBaratos2025 #AviancaVsJetsmart #TurismoInternacional #OfertasAéreas

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 5 =

MÁS NOTICIAS