En un movimiento que refuerza el compromiso del gobierno dominicano con el desarrollo turístico sostenible, el ministro de Turismo, David Collado, lideró este miércoles la entrega de un edificio completamente nuevo para la Policía Turística (Politur) en Boca Chica, junto con el lanzamiento de dos proyectos adicionales que, en su conjunto, suman una inversión que supera los RD$70 millones. Estas iniciativas, ejecutadas bajo la supervisión del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (Ceiztur), marcan un antes y después en la transformación de este icónico destino, que aspira a convertirse en un referente de turismo inclusivo y de calidad en el Caribe.
La ceremonia de inauguración, realizada en un ambiente cargado de optimismo, reunió a autoridades locales, líderes comunitarios y representantes del sector privado, todos unidos por la visión de convertir a Boca Chica en un destino que no solo atraiga a más visitantes, sino que también mejore las condiciones de vida de sus residentes. Collado, en su discurso, dejó claro que el objetivo va más allá de lo económico: «Estamos construyendo un turismo que sea sinónimo de oportunidades, donde cada peso invertido se traduzca en empleo, seguridad y bienestar para las familias bocachicenses», declaró, subrayando que el verdadero éxito de un destino turístico se mide por su capacidad para integrar y beneficiar a la comunidad local.
Uno de los proyectos más esperados fue la inauguración del edificio de Politur, construido con una inversión de RD$29.5 millones. Esta moderna infraestructura no solo fortalecerá la seguridad en la zona, sino que también servirá como un punto de contacto esencial para los turistas, ofreciendo asistencia inmediata y generando confianza en un destino que, en los últimos años, ha trabajado arduamente por recuperar su reputación como un lugar seguro y acogedor. La presencia de Politur, con su enfoque especializado en la atención al visitante, es un paso clave para consolidar a Boca Chica como un destino turístico de primer nivel.
Pero el plan de modernización no se detiene ahí. También se puso en marcha la reconstrucción del Parque Infantil Boca Chica, un espacio que, con una inversión de RD$18.8 millones, se transformará en un área recreativa de 1,222 metros cuadrados, diseñada para ser accesible, segura y atractiva para las familias. El parque contará con juegos infantiles modernos, áreas peatonales bien definidas, rampas de acceso para personas con movilidad reducida, iluminación eficiente y un diseño paisajístico que realzará la belleza natural del entorno. Este tipo de inversiones, aunque a veces pasan desapercibidas en los grandes titulares, son fundamentales para construir una comunidad más unida y con mayores oportunidades de esparcimiento.
Otro de los proyectos que generó gran expectativa fue la remodelación de la Parroquia San Rafael Arcángel, con un presupuesto de RD$22.8 millones. Más que una simple renovación, este proyecto busca revitalizar un espacio que es corazón espiritual y social de Boca Chica. Las mejoras incluirán la redistribución de los espacios internos para optimizar su uso, la creación de un área administrativa y un salón de eventos que podrá albergar actividades comunitarias, así como la renovación de baños públicos, mobiliario e iluminación. Además, se realizarán mejoras en las áreas externas para que la parroquia no solo sea un lugar de culto, sino también un punto de encuentro que refleje la identidad y la cultura local.
Lo que hace especialmente relevante este conjunto de iniciativas es que no se trata de inversiones aisladas, sino de una estrategia integral que busca posicionar a Boca Chica como un destino turístico moderno, seguro y sostenible. El Ministerio de Turismo, a través del Ceiztur, ha identificado a este municipio como una prioridad dentro de su plan de desarrollo, reconociendo su potencial no solo como un lugar de sol y playa, sino también como un espacio donde la cultura, la comunidad y el turismo pueden coexistir en armonía. Esto se alinea con otras iniciativas nacionales, como la reciente alianza con el exbeisbolista Alex Rodríguez para invertir mil millones de dólares en Playa Grande, que demuestran el fuerte impulso que el gobierno está dando al sector.
El impacto de estas obras va más allá de lo tangible. Representan una señal clara de que el turismo dominicano está evolucionando hacia un modelo donde la inclusión, la sostenibilidad y la calidad son tan importantes como el número de visitantes. Para los residentes de Boca Chica, esto significa no solo mejores servicios e infraestructura, sino también mayores oportunidades de empleo y desarrollo económico. Para los turistas, implica la garantía de que su experiencia será segura, agradable y auténtica, en un destino que está comprometido con su propia transformación.
En un contexto donde el turismo es uno de los motores económicos más importantes de República Dominicana, iniciativas como estas son un recordatorio de que el verdadero progreso se construye cuando las inversiones públicas se traducen en beneficios concretos para las comunidades. Con proyectos como los presentados este miércoles, Boca Chica no solo recupera su lugar como un destino turístico de primer orden, sino que también se proyecta como un ejemplo de cómo el turismo puede ser una fuerza para el bien común.
Hashtags: #BocaChica #TurismoRD #DavidCollado #InfraestructuraTurística #Ceiztur #DesarrolloComunitario #PlayasDominicanas