El país supera a México que ha caído un 37%
14 febrero, 2025

Deja un comentario
Claramente, el mal trato a los colombianos a su llegada a México cambió sus gustos, pues ahora sobresalen Punta Cana, Santo Domingo y Curazao, según el análisis de datos que hizo Kayak. Así mismo, las búsquedas para República Dominicana siguen creciendo hasta el 111% de aumento, mientras que a México han caído 37%.
“La mayoría de los colombianos tiene un top 3 claro de destinos favoritos en el Caribe: Punta Cana, Santo Domingo y Curazao. En 2025, los meses de noviembre (111%), septiembre (58%) y octubre (35%) mostraron el mayor aumento en búsquedas de vuelos en comparación con los mismos meses de 2024”, señaló Kayak.
Las búsquedas hacen referencia al periodo del 01/01/2025 al 31/01/2025 en comparación con el mismo período en 2024 para vuelos de ida y vuelta en clase económica desde todos los aeropuertos de Colombia hacia los 7 principales destinos del Caribe, con fechas de viaje en 2025 y 2024. “Los precios son promedio y pueden variar con el tiempo. No se garantizan ahorros”.
El precio promedio de los vuelos a República Dominicana durante 2024 fue de $1.427.937, pero en 2025 bajó a $1.416.353.
De su lado, hacia México, en el mismo periodo de búsquedas (01/01/2025 al 31/01/2025), en 2025, septiembre (45%) tuvo el mayor aumento en búsquedas de vuelos en comparación con septiembre de 2024. Mientras tanto, agosto (-54%), febrero (-49%), marzo (-44%) y enero (-39%) fueron los meses con la menor cantidad de búsquedas para vuelos de Colombia a México en comparación con los mismos meses del año anterior.
En cuanto al precio promedio de los vuelos a México, en 2024 fue de $1.627.820, y en 2025 tuvo un ligero aumento del 3%, alcanzando un precio promedio de $1.628.376. Diciembre tiene los precios promedio de vuelos más altos en 2025, mientras que marzo presenta un precio más bajo. En general, las búsquedas de vuelos disminuyeron un 37% en comparación con 2024, según REPORTUR.co
Se recuerda que en enero, Paula Cortés, presidenta de Anato manifestó que “la salida de colombianos hacia México, por motivos de turismo, cayó un 17% entre enero y noviembre. De hecho, en ese periodo la participación de México, entre los países más visitados por los colombianos, pasó de 17% a 13%”.