viernes 4 de julio de 2025 14:13 pm
Search

Raquel Peña y su Mensaje de Unidad Política

Raquel Peña: «Necesito Subir las Escalinatas del Palacio Nacional con Todos Ustedes»

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, ha dejado claro en varias ocasiones sus aspiraciones políticas. En un evento reciente, Peña declaró: «Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola». Esta afirmación, realizada durante un acto aparentemente privado, se ha viralizado rápidamente en las redes sociales y ha generado una gran cantidad de comentarios y especulaciones.

Un Llamado a la Colaboración

Peña continuó su discurso diciendo: «Yo necesito subirlas con todos ustedes porque ustedes son los que me van a ayudar a ser el mejor gobierno de República Dominicana». Este mensaje de unidad y colaboración ha resonado fuertemente entre sus seguidores y ha sido interpretado como una clara alusión a una eventual candidatura presidencial para las elecciones generales de 2028.

Contexto Legal y Político

Las declaraciones de Peña ocurren en un momento en que la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos prohíbe las actividades de proselitismo fuera del tiempo reglamentado por la Junta Central Electoral (JCE). A pesar de esto, Peña ha logrado mantener su mensaje en el centro de la atención pública, demostrando su habilidad para navegar en el complejo panorama político actual.

Estrategias y Apoyos Políticos

Recientemente, Peña confirmó que Adolfo Pérez, actual director del Programa de Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/CAL), se integrará a su equipo político como coordinador de campaña. Pérez ha declarado que, además de sus funciones en Promese/CAL, se dedicará a recorrer el país y llevar el mensaje de Peña, destacando su liderazgo y compromiso con el proyecto político iniciado por el presidente Luis Abinader.

Críticas y Desafíos

La presencia de proselitismo político desde el gobierno ha sido objeto de críticas por parte de sectores opositores y organizaciones de la sociedad civil, que reclaman una separación clara entre las funciones públicas y los intereses partidarios. A pesar de estas críticas, Peña se perfila como una de las principales figuras del Partido Revolucionario Moderno (PRM) para la sucesión del presidente Luis Abinader, quien agotará su segundo y último mandato en 2028.

Otras Figuras en la Carrera Presidencial

Además de Peña, otras figuras políticas que ocupan cargos públicos y que aspiran a la silla presidencial incluyen a la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; el ministro de Turismo, David Collado; el coordinador del Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno, Francisco Antonio (Tony) Peña Guaba; el director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud; y el director general de Aduanas, Eduardo «Yayo» Sanz Lovatón, entre otros.

Conclusión

Raquel Peña ha demostrado ser una figura política con una visión clara y un mensaje de unidad y colaboración. A pesar de las críticas y los desafíos legales, su figura se perfila como una de las principales cartas del PRM para las próximas elecciones presidenciales. Su habilidad para navegar en el complejo panorama político actual y su compromiso con el proyecto político iniciado por el presidente Luis Abinader la posicionan como una fuerte candidata para el futuro.

#RaquelPeña #Política #Elecciones2028 #PalacioNacional #PRM

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS