sábado 8 de noviembre de 2025 09:35 am
Search

«República Dominicana Busca Conquistar Europa: Estrategias para Aumentar Vuelos y Turistas en la WTM 2025»

En un movimiento estratégico para consolidar su posición como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe, República Dominicana ha puesto el foco en Europa durante su participación en la World Travel Market (WTM) 2025, la feria turística más importante del mundo. El ministro de Turismo, David Collado, dejó claro que el objetivo principal del país en este evento es aumentar la conectividad aérea con el Viejo Continente, un mercado que representa el 22% de los turistas que visitan el país y que tiene un enorme potencial de crecimiento, especialmente en el segmento británico.

Collado destacó que mejorar la conectividad con Europa es la «mejor garantía» para que más turistas del continente elijan a República Dominicana como su destino de vacaciones de larga distancia. En un contexto donde la competencia por el turismo internacional es cada vez más intensa, asegurar vuelos directos y frecuentes desde las principales ciudades europeas se ha convertido en una prioridad absoluta para el gobierno dominicano.


Europa: Un Mercado Clave con Gran Potencial de Crecimiento

El 22% de los turistas que visitan República Dominicana provienen de Europa, y dentro de este grupo, el mercado británico es el más dinámico y con mayor capacidad de crecimiento. Collado resaltó la importancia de diversificar los mercados dentro de Europa, buscando atraer más visitantes de países como Alemania, Francia, Italia y España, donde el interés por el Caribe ha aumentado en los últimos años.

Para lograr este objetivo, el ministro lideró una delegación dominicana en la WTM compuesta por más de 25 copatrocinadores, incluyendo hoteleros, tour operadores, líneas aéreas y representantes del sector financiero. Esta presencia masiva en la feria no solo busca promocionar los atractivos turísticos del país, sino también negociar acuerdos que faciliten una mayor conectividad aérea con Europa.


El Roadshow en Londres: Fortaleciendo Lazos con el Mercado Británico

Antes del inicio oficial de la WTM, Collado realizó un Roadshow en Londres, donde se reunió con cientos de tour operadores, líneas aéreas y agencias de viajes británicas. En este evento, el ministro destacó la belleza natural, la diversidad de experiencias y la infraestructura turística de clase mundial que ofrece República Dominicana.

La embajadora dominicana en el Reino Unido, Rosa Hernández de Grullón, también tuvo un papel protagónico en este esfuerzo. Durante su participación en la WTM, Hernández de Grullón reafirmó el compromiso de su gestión para garantizar que más turistas británicos visiten el país. «Seguiremos haciendo nuestro mejor esfuerzo para que más turistas ingleses elijan República Dominicana como su destino favorito», declaró, subrayando la importancia de trabajar en conjunto con las aerolíneas y los operadores turísticos para simplificar los procesos de viaje y ofrecer paquetes atractivos.


La WTM 2025: Una Plataforma Global para el Turismo Dominicano

La World Travel Market es la feria turística más importante del mundo y la principal de Inglaterra, un mercado clave para República Dominicana. En su edición 45, el evento reúne a más de 4,000 expositores de 182 países, lo que la convierte en una plataforma ideal para promocionar destinos y establecer alianzas estratégicas.

Para República Dominicana, participar en la WTM no es solo una oportunidad de promoción, sino una estrategia de negociación para lograr:

  1. Nuevas rutas aéreas directas desde ciudades europeas a destinos dominicanos como Punta Cana, Santo Domingo y Samaná.
  2. Mayor frecuencia de vuelos en las rutas existentes, especialmente desde Londres, Madrid, Frankfurt y París.
  3. Acuerdos con tour operadores para incluir a República Dominicana en sus paquetes de viajes de lujo y experiencias premium.
  4. Promoción de destinos emergentes, como Pedernales, Barahona y la región norte, que ofrecen experiencias únicas de ecoturismo y aventura.

Collado aprovechó la plataforma de la WTM para resaltar los avances del país en infraestructura turística, sostenibilidad y diversificación de la oferta. Entre los puntos más destacados están:

  • La ampliación de aeropuertos como el de Punta Cana, el más transitado del Caribe.
  • El desarrollo de nuevos polos turísticos, como Cayo Levantado y Las Terrenas, que atraen a un público más diverso.
  • La apuesta por el turismo sostenible, con proyectos que protegen los ecosistemas marinos y terrestres, un valor cada vez más demandado por los turistas europeos.

Desafíos y Oportunidades en la Conectividad con Europa

Aunque el mercado europeo es clave para República Dominicana, aún existen desafíos que deben superarse para lograr una mayor conectividad aérea:

  1. Competencia con otros destinos caribeños: Países como Cuba, Jamaica y México también compiten por atraer turistas europeos. República Dominicana debe diferenciarse mediante una oferta de valor añadido, como experiencias culturales, gastronómicas y de aventura únicas.
  2. Dependencia de las aerolíneas: La apertura de nuevas rutas depende de las decisiones de las aerolíneas, que evalúan factores como la demanda, la rentabilidad y la logística. Collado y su equipo trabajan en negociaciones con compañías como British Airways, Air Europa, Lufthansa y Air France para aumentar la oferta de vuelos.
  3. Estacionalidad del turismo europeo: El flujo de turistas europeos tiende a ser más alto en invierno. Para contrarrestar esta estacionalidad, República Dominicana debe promocionar atracciones durante todo el año, como festivales culturales y eventos deportivos.
  4. Percepción de seguridad y estabilidad: Aunque República Dominicana es un destino seguro, algunos mercados europeos aún tienen prejuicios basados en noticias antiguas. El gobierno y el sector privado deben trabajar en campañas de comunicación que resalten la seguridad, la hospitalidad y la calidad de los servicios turísticos.

Estrategias para Lograr una Mayor Conectividad con Europa

Para alcanzar su objetivo de aumentar la conectividad con Europa, el ministerio de Turismo y sus aliados están implementando varias estrategias:

  1. Incentivos a las aerolíneas: Ofrecer beneficios fiscales, subsidios temporales y apoyo logístico a las aerolíneas que abran nuevas rutas o aumenten la frecuencia de vuelos existentes.
  2. Alianzas con tour operadores europeos: Trabajar con empresas como TUI, Thomas Cook y Jet2 para incluir a República Dominicana en sus catálogos de destinos premium, con paquetes que combinen playa, cultura y aventura.
  3. Promoción en ferias y eventos europeos: Además de la WTM, República Dominicana participará en otras ferias clave como ITB Berlín y Fitur Madrid, donde se buscará consolidar relaciones con agentes de viajes y medios de comunicación.
  4. Campañas de marketing digital: Utilizar redes sociales, influencers y publicidad segmentada para llegar a los viajeros europeos, destacando los atractivos únicos del país.
  5. Fortalecimiento de la infraestructura aeroportuaria: Continuar con la modernización de aeropuertos como el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), para que puedan recibir un mayor número de vuelos internacionales con comodidad y eficiencia.

El Mercado Británico: Un Aliado Estratégico para el Turismo Dominicano

El Reino Unido es el mercado europeo más importante para República Dominicana. Los turistas británicos representan una parte significativa del 22% de visitantes europeos, y su poder adquisitivo es uno de los más altos entre los turistas que llegan al país. Para mantener y aumentar este flujo, el gobierno dominicano está trabajando en varias iniciativas:

  • Facilitar los requisitos de entrada: Simplificar los procesos de visa y promover el uso de pasaportes electrónicos para agilizar el ingreso de turistas.
  • Ofertas exclusivas para el mercado británico: Paquetes que incluyan experiencias VIP, como estancias en hoteles boutique, tours privados y acceso a eventos culturales exclusivos.
  • Colaboración con aerolíneas británicas: Negociaciones con British Airways, Virgin Atlantic y easyJet para aumentar la frecuencia de vuelos directos desde Londres, Manchester y otras ciudades clave.

Impacto Económico: Más Turistas, Más Inversión, Más Desarrollo

Aumentar la conectividad aérea con Europa no solo significaría un incremento en el número de turistas, sino también un impacto económico positivo en varios frentes:

  1. Generación de empleo: El turismo es uno de los principales generadores de empleo en República Dominicana, especialmente en zonas como Punta Cana, Bávaro y Santo Domingo. Más turistas significan más puestos de trabajo en hoteles, restaurantes, transporte y servicios.
  2. Atracción de inversión extranjera: Un mayor flujo de turistas europeos puede incentivar a inversores internacionales a desarrollar nuevos proyectos hoteleros, residenciales y de infraestructura.
  3. Diversificación de la economía: El turismo no solo aporta divisas, sino que también impulsa otros sectores, como la agricultura, la artesanía y los servicios.
  4. Mejora en la balanza comercial: Más turistas significan un aumento en el gasto en destino, lo que contribuye a equilibrar la balanza de pagos y fortalece la moneda local.

Conclusión: República Dominicana en la Ruta de la Conectividad Global

La participación de República Dominicana en la World Travel Market 2025 es una estrategia clave para consolidar su posición como destino líder en el Caribe. El enfoque en aumentar la conectividad aérea con Europa, especialmente con el mercado británico, es un paso fundamental para garantizar un flujo constante de turistas y, con ello, impulsar el crecimiento económico del país.

Con una oferta turística diversificada, una infraestructura en constante mejora y una estrategia de promoción agresiva, República Dominicana está bien posicionada para atraer a más visitantes europeos y convertirse en un destino de referencia para viajeros de larga distancia. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad del país para superar los desafíos logísticos y de percepción, así como de su habilidad para negociar acuerdos beneficiosos con aerolíneas y tour operadores.

En un mundo cada vez más conectado, donde la competencia por el turismo internacional es feroz, República Dominicana tiene la oportunidad de destacar como un destino que combina playas paradisíacas, cultura vibrante y experiencias únicas. La WTM 2025 es solo el primer paso en un camino que, de concretarse, podría transformar el futuro turístico del país y consolidarlo como un líder indiscutible en el Caribe y más allá.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete + catorce =

MÁS NOTICIAS