El turismo interno en la República Dominicana ha demostrado ser una parte significativa de la economía nacional y del desarrollo del sector turístico. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el gasto en viajes nacionales generó el 25.8% del gasto interno total, equivalente a RD$229,800 millones en 2024. Sin embargo, a pesar de este impacto económico, solo el 35.1% de los dominicanos ha realizado algún viaje dentro del país en los últimos 12 meses, lo que indica una baja participación de la población local en el disfrute de los destinos nacionales.
Una encuesta realizada por el Centro de Estudios Turísticos y Desarrollo Local (CETDEL) y la Universidad Iberoamericana (Unibe) reveló que, entre quienes sí viajaron, los principales motivos fueron vacaciones (46.2%), visitas a familiares y amigos (27.9%), trabajo (22.7%), estudios (1.7%) y otros motivos (1.6%). Los adultos jóvenes de entre 25 y 39 años (41.9%) fueron los que más viajaron, seguidos por los de 18 a 24 años (23.4%) y los de 40 a 54 años (23.8%).
El informe también destaca que el 44.5% de los viajeros proviene de la región Metropolitana, seguida del Cibao Noroeste (18.8%) y Sur (14.7%). La concentración poblacional y la cercanía a destinos turísticos son factores clave que determinan la propensión a viajar. Además, el 37.4% de los viajeros percibe menos de RD$30,000 mensuales, mientras que el 30.7% reporta ingresos entre RD$30,001 y RD$50,000.