

Por José Zabala, creador de contenido
Nueva York – La comunidad dominicana en la ciudad de Nueva York y en la República Dominicana recuerda con respeto, admiración y nostalgia a cuatro grandes periodistas que partieron a destiempo, dejando un vacío imposible de llenar: Ramón Aníbal Ramos, Miguel Cruz Tejada, Belkis Martínez y Víctor Gómez. Su legado periodístico, comunitario y humano trasciende el tiempo, y su impacto en la diáspora dominicana los convierte en referentes eternos de servicio, compromiso y amor por su gente.
Ramón Aníbal Ramos: La voz inconfundible de la diáspora
Ramón Aníbal Ramos fue un comunicador de alma y corazón. Su voz resonó por décadas en la radio y la televisión, siendo un puente entre los dominicanos de la diáspora y su tierra natal. Su programa “El Show de Ramón Aníbal” fue más que entretenimiento; fue un espacio de orientación y cultura para miles de dominicanos en Nueva York. Su carisma, profesionalismo y entrega marcaron un antes y un después en la comunicación dominicana en el exterior.
Miguel Cruz Tejada: El cronista de la verdad
Miguel Cruz Tejada fue un periodista respetado, reconocido por su ética profesional y su dedicación a informar con responsabilidad. Cubrió noticias sobre la política, la sociedad y la vida comunitaria, siendo un verdadero cronista de la diáspora. Su voz se convirtió en la conciencia de los dominicanos en Nueva York, siempre defendiendo la verdad y sirviendo como puente entre la comunidad y el país. Su partida dejó un gran vacío en los gremios periodísticos y en todos aquellos que valoran la información objetiva y comprometida.
Belkis Martínez: La dama de la comunicación
Belkis Martínez fue una periodista apasionada, alegre y solidaria. Su carrera en medios y su cercanía con la comunidad la hicieron un símbolo de la mujer dominicana en la comunicación. Siempre estuvo presente en actividades culturales, sociales y comunitarias, aportando su talento y su sonrisa. Su muerte repentina fue un golpe para quienes la admiraban y la querían, pero su recuerdo sigue vivo en cada evento y proyecto que promovía la unidad de la diáspora.
Víctor Gómez: Periodista y defensor de su comunidad
Víctor Gómez fue un periodista de vocación y un líder comunitario de acción. Desde Nueva York, narró la historia de los dominicanos en el exterior, denunciando injusticias y celebrando los logros de la comunidad. Su trabajo periodístico y su compromiso social lo convirtieron en un aliado de las causas justas, siempre con la mirada puesta en mejorar la vida de los demás.
Su impacto y legado
Estos cuatro periodistas fueron más que profesionales de la comunicación: fueron guardianes de la identidad dominicana en la diáspora. A través de sus voces, plumas y cámaras, contaron la historia de nuestra gente, visibilizaron sus luchas y celebraron sus triunfos.
• Conectaron a la diáspora con su país de origen.
• Impulsaron la cultura, la información y la integración comunitaria.
• Sirvieron como ejemplo para las nuevas generaciones de comunicadores.
Su legado vive en cada noticia que inspira, en cada evento comunitario que une, y en cada dominicano que los recuerda con gratitud.
Por qué debemos recordarlos siempre
Recordar a Ramón Aníbal Ramos, Miguel Cruz Tejada, Belkis Martínez y Víctor Gómez no es solo un acto de nostalgia, es un compromiso moral y comunitario. Su vida y obra son parte de la historia de la diáspora dominicana en Nueva York, y los gremios de periodistas y la comunidad tienen el deber de honrar su memoria con reconocimientos, espacios de reflexión y proyectos que continúen su misión.
Su ejemplo nos recuerda que el periodismo es servicio, entrega y pasión, y que quienes comunican con el corazón nunca mueren, porque su voz queda en el eco de la historia.
José Zabala, creador de contenido
The post Periodistas dominicanos fallecidos en Nueva York: Ramón Aníbal Ramos, Miguel Cruz Tejada, Belkis Martínez y Víctor Gómez.Un legado eterno para la comunidad appeared first on Zabala al Día.