sábado 14 de junio de 2025 10:31 am
Search

Rafael Mota Paulino: “El pueblo dominicano debe abrir los ojos, porque en la cumbre con los expresidentes no se habló de Haití”

Por Luis Hidalgo.

Nueva York – El dirigente político y comunitario dominicano en la diáspora, Rafael Mota Paulino, expresó fuertes críticas a la reciente cumbre de alto nivel celebrada en la República Dominicana entre el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía. Según Paulino, el encuentro ignoró el tema más urgente que enfrenta el país actualmente: la crisis haitiana.

“Lo primero que tenemos que hacer es llamar al pueblo dominicano a tener ojo, porque todo se habló ahí menos el problema de Haití. No hubo una sola solución para la crisis que estamos viviendo con la invasión haitiana”, declaró Paulino en medios locales de Nueva York.

Para el líder comunitario, la reunión fue una maniobra política sin resultados concretos y una muestra de debilidad del presidente Abinader. “Luis Abinader ha demostrado ser un presidente sin plan de trabajo. Si hubiera querido resolver el problema haitiano, lo primero que debió hacer era convocar a la sociedad civil y presentar un plan concreto. Pero no lo hizo”, afirmó.

Durante su intervención en el programa transmitido por TV Plata, canales 3 y 30 desde Puerto Plata, Paulino también se refirió al peso político de los expresidentes, calificándolos como figuras con gran influencia sobre sectores claves del país. En tono crítico, cuestionó la coherencia del mandatario al “mirar hacia atrás”, cuando en su campaña repetía la frase: “no miren para atrás”.

En cuanto al panorama político en la diáspora, Mota Paulino fue tajante:

“El PRM anda a pie con bola aquí. No tiene dirección. Cuando salimos de la dirección, siendo miembros de la Comisión Ejecutiva y fundadores, la organización aún tenía norte. Hoy no es así”, sentenció.

Sobre los demás partidos, comentó se encuentran en un proceso de estructuración, pero no representa una alternativa real: “Son más de lo mismo. El pueblo dominicano necesita una fuerza política nueva, con un plan de trabajo serio.”

Paulino concluyó resaltando tres ejes prioritarios para transformar la República Dominicana:

  1. Seguridad ciudadana y lucha contra la delincuencia.
  2. Reforma integral de la Policía Nacional.
  3. Recuperación y fortalecimiento de la economía.

“Con un plan bien definido en esos tres puntos, República Dominicana puede convertirse en el mejor país de Latinoamérica. Pero para eso se necesita visión, compromiso y una verdadera voluntad de cambio”, puntualizó.

¿Quién es Rafael Mota Paulino?

Rafael Mota Paulino es un reconocido líder comunitario, empresario y dirigente político dominicano radicado en la ciudad de Nueva York. Por más de tres décadas, ha desempeñado un papel fundamental en la defensa de los derechos de la diáspora dominicana, impulsando la cultura, la participación política y el desarrollo económico de su comunidad.

Trayectoria política y comunitaria

Mota Paulino ha estado vinculado a diversas organizaciones políticas dominicanas en el exterior. Fue miembro activo del Partido Revolucionario Moderno (PRM), donde ocupó cargos como subsecretario general y miembro de la Comisión Ejecutiva en Nueva York. En diciembre de 2023, renunció al PRM alegando desacuerdos con la dirección y su enfoque reeleccionista. Posteriormente, se reincorporó al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), siendo designado presidente del Comando de Crecimiento en Nueva York.

Además, ha sido un entusiasta promotor de la cultura dominicana. Participó activamente en eventos como la Gran Parada Dominicana del Bronx, donde fue reconocido como “Padrino de Honor” en su edición número 32 en 2021.

Compromiso con la comunidad

Como empresario, ha apoyado a emprendedores dominicanos en Nueva York, promoviendo la solidaridad y el desarrollo económico colectivo. Su agencia de seguros y el programa televisivo “Pasaporte Dominicano” han servido como plataformas informativas para empoderar a la comunidad inmigrante.

En sus declaraciones públicas, ha enfatizado la importancia de defender los derechos laborales de los dominicanos en el exterior y de garantizar una mayor inclusión de la diáspora en las decisiones políticas que afectan directamente a la República Dominicana.

Rafael Mota Paulino continúa siendo una figura influyente, admirada y respetada dentro de la comunidad dominicana en Nueva York, destacándose por su compromiso inquebrantable con el bienestar de su gente.

Reunión de Alto Nivel entre el Presidente Abinader y Expresidentes Dominicanos – Mayo 2025

El 14 de mayo de 2025, el presidente Luis Abinader se reunió con los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina en la sede del Ministerio de Defensa. El objetivo del encuentro fue construir una postura unitaria ante la creciente crisis en Haití y su impacto en la seguridad nacional, la economía y la estabilidad de la República Dominicana.

Durante la reunión se acordaron cuatro puntos básicos:

  1. Crear espacios de trabajo conjuntos y bilaterales para una política nacional sobre Haití.
  2. Convocar al Consejo Económico y Social para discutir propuestas concretas.
  3. Proveer informes periódicos a los expresidentes sobre la situación de seguridad nacional.
  4. Definir y aprobar una política exterior conjunta sobre las implicaciones de la crisis haitiana.

Estos esfuerzos reflejan la intención del gobierno dominicano de buscar soluciones sostenibles mediante el consenso y el diálogo institucional.

The post Rafael Mota Paulino: “El pueblo dominicano debe abrir los ojos, porque en la cumbre con los expresidentes no se habló de Haití” appeared first on Zabala al Día.