sábado 25 de enero de 2025 04:50 am

Silvia Pinal, la eterna musa del cine, teatro y televisión mexicanos, ha fallecido este jueves en la Ciudad de México a los 93 años

Adiós a una leyenda mexicana: Silvia Pinal nos deja

porDiarioDigitalRD

noviembre 29, 2024

en Cine y TV, Espectáculos & Cultura

0

La última diva del cine mexicano se despide a los 93 años

Silvia Pinal, la eterna musa del cine, teatro y

 televisión mexicanos, ha fallecido este jueves en la Ciudad de México a los 93 años, víctima de complicaciones derivadas de una infección de vías urinarias. 

Su partida marca el final de una era dorada para las artes escénicas en México y deja un vacío irreparable en el corazón de sus seguidores, destaca Prensa Latina.

Cursos de pintura online

“La primera actriz Silvia Pinal fue pionera y trabajó con grandes directores como Luis Buñuel, dejando una huella indeleble en la cultura nacional”, declaró en la plataforma X la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien además calificó su legado como «inolvidable».

Trayectoria monumental: del cine clásico al teatro musical

La estrella nacida en Guaymas, Sonora, el 12 de septiembre de 1931, participó en más de 83 películas, más de 40 obras de teatro y cerca de 33 programas de televisión. 

La crítica especializada y la prensa la reconocen como una “actriz consagrada, productora audaz y pionera del teatro musical”, según destaca el diario La Jornada.

En la gran pantalla, trabajó junto a íconos del cine nacional como Pedro Infante, en

 Un rincón cerca del cielo; Cantinflas, en Puerta joven, y Tin Tan, en clásicos como El rey del barrio

Sin embargo, fue su colaboración con el legendario cineasta español Luis Buñuel en Viridiana (1961) y El ángel exterminador (1962) la que catapultó su carrera al ámbito internacional.

Premios y desafíos: una vida de entrega absoluta al arte

Servicios de streaming online de películas

Cursos de pintura online

Su prolífica carrera le valió múltiples galardones, incluyendo el Ariel de Oro en 2008 por su trayectoria y otras estatuillas por actuaciones memorables en películas como Un rincón cerca del cielo (1953), Locura pasional (1957) y La dulce enemiga (1958).

Pinal enfrentó problemas de salud en los últimos años; en 2023 estuvo hospitalizada por influenza y, más recientemente, por una lesión en el coxis. 

A pesar de ello, nunca dejó de ser una figura central de la cultura mexicana, reconocida por su carisma y talento.

Un legado inmortal: inspiración para generaciones de artistas

Con su partida, Silvia Pinal no solo cierra un capítulo esencial del arte mexicano, sino que deja una inspiración eterna para las futuras generaciones de actrices, productores y creadores.

La industria artística nacional le debe su evolución y reconocimiento en buena medida a su valentía y visión como pionera.

Hoy, México despide a su última diva, pero su memoria seguirá brillando como una de las estrellas más luminosas del firmamento cultural.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS