lunes 3 de noviembre de 2025 19:39 pm
Search

«Turismo francés inyecta US$161 millones anuales a República Dominicana, según David Collado»

El ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, inició este martes la 47ª edición de IFTM Top Resa —la feria turística más importante de Francia— con un gesto simbólico: un paseo en bicicleta frente al Palacio de Deportes de la Puerta de Versalles, para promover la movilidad sostenible en el sector. En su discurso inaugural, Collado destacó que el turismo francés aporta anualmente US$161 millones a la economía dominicana, además de generar 1,600 millones de pesos en impuestos para hoteleros y agencias de viaje.

República Dominicana: Anfitriona de la feria turística más grande de Francia

Este año, el país caribeño es el anfitrión oficial de IFTM Top Resa, un evento que reúne a los principales actores del turismo europeo y que busca captar más visitantes franceses para el destino. Durante la inauguración, Collado recordó cómo República Dominicana tomó riesgos calculados durante la pandemia de COVID-19 para reabrir sus fronteras con responsabilidad, convirtiéndose en un referente global en la recuperación del turismo.

«Decidimos salir hacia adelante, emprender, innovar y crear. Nos convertimos en un ejemplo de recuperación en esta industria de la felicidad, donde hasta los médicos recomiendan el turismo como terapia para la salud mental», declaró el ministro.

El ciclismo como símbolo de turismo sostenible

La apertura de la feria incluyó la iniciativa «Todos en bicicleta», un paseo colectivo con presidentes de federaciones profesionales, representantes institucionales y socios internacionales, para debatir el papel del ciclismo en el turismo francés. Según Laurence Gaborieau, directora de IFTM Top Resa, esta actividad busca promover alternativas de movilidad sostenible que se adapten a las exigencias actuales del urbanismo y el turismo profesional.

«El ciclismo contribuye a redefinir nuestros hábitos de viaje, alineándose con una dinámica innovadora y ecológica», explicó Gaborieau, quien destacó que París ya cuenta con más de 1,000 km de carriles bici, con un aumento del 34.1% en su uso desde 2020. Actualmente, el 11.2% de los desplazamientos en la capital francesa se realizan en bicicleta.

Un modelo de recuperación turística

Collado resaltó que República Dominicana no solo se recuperó del impacto de la pandemia, sino que se reinventó como un destino seguro y atractivo. «Nuestra estrategia de apertura responsable nos permitió posicionarnos como líderes en el turismo pospandemia», afirmó, subrayando que el país sigue siendo un imán para inversiones y visitantes internacionales.


Datos clave del impacto del turismo francés en RD: 💰 Aporte económico anual: US$161 millones. 💵 Impuestos generados: 1,600 millones de pesos (hoteleros y agencias). 🚴 Iniciativa simbólica: Paseo en bicicleta para promover movilidad sostenible. 🌍 Posicionamiento: RD como referente en recuperación turística post-COVID. 📅 Evento: 47ª edición de IFTM Top Resa (22-24 de septiembre).

The post «Turismo francés inyecta US$161 millones anuales a República Dominicana, según David Collado» appeared first on Zabala al Día.