Por José Zabala, creador de contenido
Santo Domingo: El cónsul general de la República Dominicana en Nueva York, Chu Vásquez, destacó que el crecimiento económico y la mejora en la seguridad han convertido al país en un destino más atractivo para los dominicanos que residen en el exterior. En un encuentro en congreso nacional en una reunión con el presidente del Senado Ricardo de los Santos Polanco y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, los diputados de Ultramar Cirilo Moronta y Kenia nido entre otrod donde presentó una moción para establecer el Premio Dr. Rafael LantiguaVásquez subrayó que estos factores han impulsado un notable aumento en la cantidad de dominicanos que visitan el país.
“La estabilidad económica y el fortalecimiento de la seguridad han sido determinantes para que más dominicanos regresen con confianza a su tierra natal. Esto no solo impacta a nivel turístico, sino que también contribuye significativamente a la economía local”, afirmó el diplomático.
Propuesta de reconocimiento a jóvenes de la diáspora
En su esfuerzo por seguir fortaleciendo el vínculo entre la diáspora y la República Dominicana, Vásquez sostuvo una reunión con el presidente del Senado Ricardo de los Santos Polanco y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, donde presentó una moción para establecer el Premio Dr. Rafael Lantigua. Este galardón busca reconocer a jóvenes dominicanos que se han destacado en el exterior en diversas áreas como la educación, el emprendimiento, la cultura y el liderazgo comunitario.
“Es justo y necesario reconocer a nuestros jóvenes talentosos en el exterior. Su esfuerzo y sacrificio no solo los beneficia a ellos, sino que también proyectan una imagen positiva de la República Dominicana en el mundo. Queremos que este premio sirva como un incentivo para que sigan creciendo y contribuyendo al desarrollo de nuestra comunidad”, señaló el cónsul.
El verdadero impacto económico de la diáspora dominicana
Durante su intervención, Vásquez abordó el tema de las remesas y el impacto económico de los dominicanos en el exterior, aclarando que las cifras oficiales de más de 10 mil millones de dólares anuales solo representan una parte de la contribución total.
“Es un error pensar que las remesas reflejan el verdadero impacto de la diáspora en nuestra economía. Además del dinero enviado formalmente, nuestros compatriotas llevan consigo efectivo, compran propiedades, invierten en negocios, envían alimentos, vehículos y otros productos que no siempre son contabilizados en las cifras oficiales”, explicó.
Algunos analistas han sugerido que si se incluyeran estos factores, la cifra real de aportes de la diáspora podría duplicarse. Vásquez hizo un llamado a trabajar en mecanismos que permitan medir con mayor precisión la verdadera magnitud de esta contribución.
Más dominicanos regresan al país por crecimiento económico y seguridad
El cónsul también destacó que el incremento en el número de dominicanos que visitan el país no es una coincidencia, sino el resultado de un crecimiento económico sostenido y una mejor seguridad ciudadana.
“Hemos reducido los índices de criminalidad y mejorado la seguridad en nuestras calles. En términos de turismo e inversión extranjera, República Dominicana sigue destacándose como un destino atractivo en la región. Todo esto crea un ambiente propicio para que más dominicanos en el exterior quieran regresar con mayor frecuencia”, afirmó Vásquez.
Según estadísticas recientes, la tasa de criminalidad en el país ha disminuido, y la tasa de vivienda se mantiene en 8 por cada 1,000 habitantes, una cifra significativamente menor al promedio en América Latina, que se sitúa en 17.5 por cada 1,000 habitantes.
Opiniones sobre las declaraciones del cónsul Chu Vásquez
- Juan García, empresario dominicano en Nueva York:
“Es alentador escuchar que la seguridad y la economía han mejorado en la República Dominicana. Muchos de nosotros queremos regresar más seguido y esto nos da la tranquilidad para hacerlo.” - Rosa Méndez, líder comunitaria en El Bronx:
“El Premio Dr. Rafael Lantigua es una gran iniciativa. Es importante reconocer a los jóvenes dominicanos en el exterior que están haciendo la diferencia en sus comunidades.” - Luis Herrera, economista:
“Las remesas son solo una parte del aporte de la diáspora. Es cierto que muchos dominicanos llevan dinero en efectivo, invierten en bienes raíces y envían productos, y eso no se refleja en las cifras oficiales.”
El cónsul Chu Vásquez reafirmó su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que beneficien a los dominicanos en el exterior y fortalezcan su vínculo con el país.
“Nuestro objetivo es que la diáspora dominicana se sienta valorada y siga siendo un pilar fundamental en el desarrollo de la República Dominicana. Seguiremos impulsando iniciativas que reconozcan su esfuerzo y contribución”, concluyó.