jueves 24 de abril de 2025 08:21 am
Search

Elida Almonte destaca la importancia del New York Latino Teletón 2025 en favor de los más necesitados el próximo 14 de mayo de 2025.

Una jornada de 24 horas de solidaridad, música y esperanza para construir una escuela de música en República Dominicana.

Raúl Acosta envió un mensaje contundente: “Invitamos a toda la comunidad latina, empresarios, artistas y líderes a sumarse a esta gran causa. Cada aporte marcará una diferencia real. ¡No te quedes fuera de esta misión de amor y solidaridad!”

Contáctanos: Email: globalmediaf@gmail.com/  Teléfonos: 201-206-7159 / 646-326-6052. El evento se celebrará en el Brasier Restaurant & Lounge (472 W 202 St & 10th Ave, Nueva York)

“Este Teletón es un esfuerzo colectivo para brindar ayuda a quienes más lo necesitan. Invitamos a todos a ser parte de esta noble causa y demostrar el poder de la solidaridad latina”, afirmó Almonte.

El 14 de mayo de 2025, Nueva York será el epicentro de la esperanza y la acción solidaria. Únete al Teletón Latino y juntos construyamos un mejor futuro para nuestros pueblos. ¡Haz historia con nosotros!

Por José Zabala, creador de contenido

Inwood, NY – Con el lema “Una mano ayuda a la otra”, se celebrará el próximo 14 de mayo de 2025 el New York Latino Teletón, una jornada benéfica de 24 horas ininterrumpidas de música y solidaridad con el objetivo de recaudar fondos para construir una escuela vocacional de música en República Dominicana.

La iniciativa es liderada por Raúl Acosta, artista y director de orquesta, presidente de la Federación Global de Medios (Global Media Federation), junto a la reconocida líder comunitaria y presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana USA, Elida Almonte, quien resaltó el carácter transformador del evento: “Este Teletón es un esfuerzo colectivo para brindar ayuda a quienes más lo necesitan. Invitamos a todos a ser parte de esta noble causa y demostrar el poder de la solidaridad latina”, afirmó Almonte.

Un proyecto con visión comunitaria

El New York Latino Teletón 2025 busca no solo brindar ayuda inmediata, sino también dejar un legado educativo y cultural para las nuevas generaciones. La donación de un terreno en la República Dominicana marca el inicio de la construcción de un espacio donde los jóvenes podrán formarse, crear, alejarse de los peligros de la calle y construir un futuro lleno de esperanza.

Durante el anuncio oficial realizado en Bocaditos Bistró, en el Alto Manhattan, Elida Almonte compartió emotivas palabras: “No podemos esperar a que ocurra una catástrofe para actuar. Este Teletón es una plataforma de apoyo constante a los sectores más vulnerables. Seguiremos trabajando unidos para transformar vidas desde la solidaridad”.

Además, se anunció que parte de los fondos recaudados también estarán destinados a ayudar a la profesora Leyla Arbaje, quien fundó una escuela comunitaria en Guerra, República Dominicana, colapsada tras el paso del huracán Fiona. El Teletón se compromete a colaborar en su reconstrucción.

24 horas de espectáculo y compromiso

El evento se celebrará en el Brasier Restaurant & Lounge (472 W 202 St & 10th Ave, Nueva York), e incluirá:

  • Presentaciones musicales en vivo de artistas del merengue, salsa, bachata, música urbana y más.
  • Sketches de comedia, entrevistas, testimonios inspiradores y participación de influencers y figuras públicas.
  • Espacios interactivos y oportunidades para donar en vivo.

Un llamado a la solidaridad

Raúl Acosta envió un mensaje contundente: “Invitamos a toda la comunidad latina, empresarios, artistas y líderes a sumarse a esta gran causa. Cada aporte marcará una diferencia real. ¡No te quedes fuera de esta misión de amor y solidaridad!”

Apoyo de líderes comunitarios

El Teletón cuenta con el respaldo de destacadas figuras como el diputado Cirilo Moronta, representante de la Comunidad Dominicana en el Exterior, y Alex Méndez, presidente del Concejo Municipal de Paterson, además de los productores Brisa Productions, El Ruso, Starlin Afortundo, Félix Jerez, entre otros.

Organizaciones como la Asociación de Ministros Hispanos de Nueva York y la Asociación de Chiringueros USA entre otras organizaciones también se han sumado a esta causa.

¿Cómo colaborar?

  • Donaciones monetarias y en especie: Alimentos, ropa, material educativo, medicinas y más.
  • Voluntariado: Participa en la logística y actividades del evento.
  • Patrocinios corporativos: Empresas pueden aportar y recibir visibilidad ante una audiencia multicultural.
  • Difusión en redes sociales: Comparte el mensaje y convierte tu voz en un canal de solidaridad.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS