miércoles 19 de marzo de 2025 18:57 pm
Search

Grupo Bonyé: Una tradición dominicana que impulsa el turismo y la cultura en la Zona Colonial

Por José Zabala, creador de contenido

Santo Domingo, RD – Todos los domingos en el corazón de la Zona Colonial, la magia de la música dominicana cobra vida con el icónico Grupo Bonyé, una agrupación que se ha convertido en un símbolo de la identidad cultural y del turismo en la República Dominicana. Desde sus inicios en las Ruinas de San Francisco y ahora en el Parque San Antón, ubicado en la calle Duarte, frente a la cafetería San Antón este evento gratuito ha logrado consolidarse como una de las tradiciones más queridas por locales y turistas de todas las generaciones.

Un espectáculo que une a todos

La esencia de Grupo Bonyé radica en su capacidad de reunir a personas de todas las edades y clases sociales en un ambiente seguro y festivo. Desde jóvenes hasta adultos mayores, todos encuentran en este espacio un punto de encuentro donde la música, la alegría y la tradición se fusionan. El merengue, la bachata, la salsa y el son suenan con fuerza en cada presentación, recordándonos que la música dominicana es un patrimonio invaluable.

“Esto es lo mejor que tiene la ciudad los domingos. Venimos en familia, bailamos y disfrutamos de nuestra música con total tranquilidad”, expresó Miguelina Paredes, residente de la Zona Colonial.

Por su parte, Rafael Peralta, un dominicano radicado en Nueva York, destacó la importancia del evento para la diáspora: “Cada vez que vengo al país, mi primera parada los domingos es Bonyé. No hay otro lugar en el mundo donde se sienta la esencia dominicana como aquí”.

Impacto en el turismo y la cultura

El evento, respaldado por el Ministerio de Turismo de la República Dominicana, ha sido clave para el desarrollo del turismo cultural en la Zona Colonial. Miles de visitantes, tanto nacionales como extranjeros, llegan cada semana para disfrutar de esta experiencia única, lo que impulsa la economía local y fortalece la identidad cultural del país.

“Bonyé no solo es música, es historia, es cultura, es un reflejo de lo que somos como dominicanos. Este evento es una carta de presentación para el mundo”, comentó Juan Carlos Marte, guía turístico de la zona.

Además de la música, los alrededores del Parque San Antón se llenan de vida con vendedores de artesanías, comida típica y souvenirs, lo que crea un ambiente festivo y de tradición que enriquece aún más la experiencia de los asistentes.

Seguridad y un ambiente inigualable

Uno de los aspectos más valorados del evento es la seguridad que ofrece a sus asistentes. La organización del espectáculo, en conjunto con las autoridades, garantiza que cada domingo sea una celebración en paz y armonía.

“Es un ambiente completamente seguro. Podemos venir con amigos, con la familia y disfrutar sin preocupaciones”, aseguró Patricia Mendoza, visitante frecuente del evento.

Una tradición dominguera que trasciende generaciones

Grupo Bonyé no solo mantiene viva la tradición musical dominicana, sino que también crea nuevos recuerdos para generaciones futuras. Es un espacio donde la cultura se vive y se siente en cada nota musical, un lugar donde los dominicanos se reencuentran con sus raíces y los turistas descubren la esencia vibrante del país.

Sin duda, Bonyé es más que un grupo, es un símbolo de identidad, un motor del turismo y un regalo cultural que la República Dominicana ofrece al mundo.

Si visitas Santo Domingo, no puedes perderte esta experiencia única todos los domingos en el Parque San Antón. ¡La música y la cultura te esperan!

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS