martes 17 de junio de 2025 22:41 pm
Search

Los divorcios siguen aumentando en República Dominicana: Causas, estadísticas y posibles soluciones

Por José Zabala, creador de contenido

SANTO DOMINGO, República Dominicana – En República Dominicana, el matrimonio atraviesa un período difícil: cada vez menos parejas se casan y, en cambio, cada vez más se divorcian. Según datos recientes, en 2024 se registraron 44,349 matrimonios y 26,210 divorcios. Esto significa que por cada 10 matrimonios, aproximadamente 6 terminan en divorcio, una cifra preocupante que pone de manifiesto la fragilidad de las relaciones matrimoniales en el país.

Antes de la pandemia, la tasa de divorcios rondaba entre un 40% y un 50%, pero a partir de 2021, la cifra superó el 60%, lo que evidencia una tendencia al alza que ha alarmado a sociólogos, abogados y psicólogos.

Menos jóvenes casándose y matrimonios más cortos

El fenómeno es especialmente evidente entre los jóvenes. Cada vez menos parejas jóvenes optan por casarse formalmente, prefiriendo la convivencia como una alternativa que les resulta más flexible y menos vinculante. Además, quienes sí se casan tienden a divorciarse en menos tiempo, en muchos casos antes de los cinco años de matrimonio.

Adultos que se divorcian tras relaciones largas

Otra tendencia preocupante es el aumento de divorcios entre parejas adultas que, después de más de diez años de convivencia, deciden separarse. Muchas veces, estas parejas eligen seguir viviendo juntas aun divorciadas para evitar dividir sus bienes o para proteger herencias que podrían complicarse con la separación legal.

Factores económicos y sociales

La situación económica juega un papel clave en esta crisis matrimonial. Según la opinión de un experto consultado para este artículo (quien prefirió mantener el anonimato), la precariedad económica, la presión social, las deudas y la inestabilidad laboral contribuyen significativamente a las tensiones de pareja. “Cuando las familias atraviesan problemas económicos, se generan conflictos que, con frecuencia, terminan en divorcio”, explicó el especialista.

Causas más comunes

Entre las principales causas de divorcio en el país se encuentran:

Infidelidad

Falta de comunicación

Problemas económicos

Inmadurez emocional

Falta de compromiso

Violencia doméstica

Influencia de las redes sociales y las nuevas dinámicas de vida moderna

Soluciones posibles

Para revertir esta tendencia, los expertos recomiendan una serie de medidas:

Promover la educación emocional y la comunicación efectiva en las parejas, desde la adolescencia.

Fomentar políticas públicas de apoyo a las familias, como la asistencia psicológica y la mediación familiar.

Implementar campañas de concienciación sobre el valor del compromiso y la responsabilidad en el matrimonio.

Apoyar económicamente a las familias en situación vulnerable para reducir las tensiones derivadas de la falta de recursos.

Incentivar programas comunitarios que fortalezcan los lazos familiares y promuevan una cultura de respeto y equidad de género.

El matrimonio en República Dominicana enfrenta un momento crítico: menos parejas jóvenes se casan y los divorcios no dejan de aumentar. Este fenómeno tiene raíces profundas en factores económicos, sociales y culturales que no pueden ser ignorados. Es urgente que las autoridades, las familias y las comunidades trabajen de la mano para proteger la base de la sociedad: la familia.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS