Meta ha dado un paso significativo en su lucha contra la desinformación al anunciar el fin de su programa de verificación de datos de terceros y la adopción de un sistema de notas de la comunidad, similar al utilizado por X, la red social de Elon Musk. Este nuevo enfoque, anunciado por Mark Zuckerberg, permitirá a los usuarios añadir contexto a publicaciones en Facebook, Instagram y Threads sin afectar su alcance.
El sistema de notas de la comunidad comenzará a probarse el 18 de marzo en Estados Unidos, con un despliegue gradual. Las notas serán evaluadas por colaboradores antes de ser publicadas, garantizando que sean útiles y reflejen diversas perspectivas. Meta utilizará inicialmente el algoritmo de X, que es de código abierto y está disponible en GitHub, permitiendo auditorías y reutilización. Sin embargo, la compañía planea desarrollar su propia versión del algoritmo a medida que el proyecto avance.
Este cambio se produce en un contexto político crucial, con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, y refleja la intención de Meta de adaptarse a un entorno político cambiante. Aunque el despliegue inicial se limita a Estados Unidos, Meta tiene la intención de expandir las notas de la comunidad a nivel global, aunque enfrenta posibles desafíos relacionados con la legislación europea, como la Ley de Servicios Digitales.