Un estudiante de segundo grado de una escuela en Oakland, California , llamado Jonah Cassady-Opper , sorprendió a todos en su feria de ciencias escolar al construir una versión funcional de los famosos zapatos antigravedad de Michael Jackson .
Su proyecto no solo fue entretenido, sino también científico y detallado .
🎤 El “lean” que desafía la física
El movimiento icónico de Michael Jackson , donde se inclinaba 45 grados sin caerse, ha sido tema de estudio por décadas. Jonah decidió replicarlo usando el diseño patentado por el rey del pop, adaptándolo con materiales caseros y mucha paciencia.
“Primero creí que eran imanes”, contó durante su presentación.
🧪 Experimentación real y análisis riguroso
Con ayuda de su madre, Jonah probó distintos tipos de calzado:
- Zapatillas deportivas – 13° de inclinación
- Botines Chelsea – poco fijación
- Zapatos de charol – el mejor resultado
Usaron una app para medir ángulos y aplicaron el método científico con rigor.
🚨 Robo de su prototipo, pero no se rindió
Poco antes de la feria, le robaron el coche con sus zapatos dentro. Pero eso no lo detuvo: reconstruyó todo en menos de dos días.
“Quería mostrar cómo funciona la ciencia en algo divertido”, dijo.
🌟 Ciencia desde la curiosidad y la cultura pop
Este tipo de proyectos demuestran cómo la ciencia puede surgir de preguntas cotidianas , y cómo el interés por la música o el baile puede convertirse en aprendizaje real de biomecánica, ingeniería y física básica .


📌 Hashtags sugeridos:
#JonahCassadyOpper #ZapatosAntigravedad #MichaelJackson #FeriaDeCiencias #STEMKids #IngenieríaEscolar #MétodoCientífico #BiomecánicaInfantil #ExperimentoCreativo #AprendizajePorCuriosidad