lunes 16 de junio de 2025 03:18 am
Search

El presidente de la NSA, Samuel Collado, calificó a su organización como “el tren facilitador del comercio dominicano”/Aduanas impulsa alianza clave con supermercados latinos estadounidenses

por DiarioDigitalRD

 mayo 30, 2025

en Economía & FinanzasEmpresariales

 0

Juana Paulino, coordinadora general de Exportaciones y Juan Vicens, asesor y encargado de los proyectos Despacho en 24 Horas y Exporta Más junto a representantes de la NSA y colaboradores de la DGA.

0

Una plataforma directa conecta exportadores con cadenas dominicanas en el extranjero

Santo Domingo. – En una apuesta por acelerar la presencia de productos dominicanos en Estados Unidos, la Dirección General de Aduanas (DGA) celebró el taller “Exporta Más con NSA”, una iniciativa conjunta con la National Supermarket Association (NSA), organización que agrupa a más de 400 supermercados independientes con fuerte presencia en comunidades latinas del territorio estadounidense.

Este encuentro, celebrado en Santo Domingo, sirvió como puente directo entre exportadores dominicanos y compradores del mercado minorista en EE.UU., facilitando el intercambio de conocimientos, contactos comerciales y estrategias para adaptar los productos nacionales a los exigentes estándares internacionales.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, resaltó el carácter estratégico de esta alianza. “Esta colaboración con la NSA no es un hecho aislado, es el comienzo de una relación permanente entre productores, instituciones y redes de distribución”, afirmó. 

El funcionario subrayó que la reducción del tiempo logístico gracias al programa Despacho en 24 Horas fortalece aún más la competitividad de la oferta dominicana.

Alianza dinamiza zonas productivas y empuja identidad nacional al exterior

Sanz Lovatón enfatizó que, en un mundo donde los países buscan proveedores cercanos y confiables, la República Dominicana se proyecta como un socio logístico natural y cultural para suplir a grandes mercados, especialmente en la costa este de Estados Unidos, donde existe una fuerte diáspora dominicana.

El presidente de la NSA, Samuel Collado, calificó a su organización como “el tren facilitador del comercio dominicano”, y aseguró que la meta es transformar los productos locales en bienes de valor agregado, listos para competir en las góndolas internacionales. “No solo abrimos puertas, ayudamos a elevar la calidad y la percepción de país”, dijo.

Por su parte, el subdirector técnico de Aduanas, Gabino José Polanco, resaltó el impacto en la economía local: “Esto no solo impulsa el comercio exterior. También genera encadenamientos productivos en regiones como el sur, el Cibao y el norte, fortaleciendo la posición del país como hub logístico caribeño”.

El taller contó con la participación de instituciones clave como el Ministerio de Industria, Comercio y MIPYMES (MICM), la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)ProDominicana y la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), reafirmando el compromiso estatal con la expansión sostenible del comercio exterior.

Por la NSA asistieron también su secretario general, Frank Félix Zapata, y los líderes Jorge Raúl GuillénÁlex SorianoDavid CoronaNelson EusebioPablo EspinalGuillermo RodríguezVladimir Báez y Pedro Goico, entre otros representantes influyentes del comercio minorista latino en EE.UU.

La delegación de la DGA incluyó a Francis AlmonteDaniel PeñaJuana PaulinoAmada Méndez y Juan Vicens, responsables de áreas logísticas, financieras y estratégicas como Despacho en 24 Horas y Exporta Más.

Suscríbete para que recibas a tu Email las Noticias de Hoy calienticas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MÁS NOTICIAS